La pronunciación suele ser una de las grandes olvidadas de las clases de español. Lo vemos constantemente en los congresos y jornadas de formación de profesores, donde suele ocupar lugares muy modestos o, peor aún, ni aparece. Tampoco el tratamiento que los manuales dan a la pronunciación y a la fonética suele ser tan profundo y extensivo como el que reciben la gramática o el léxico, ¿verdad?
Y es que trabajar la fonética y la pronunciación en clase de ELE es muy importante, pero no es fácil. Los estudiantes de nuestra lengua necesitan familiarizarse con los sonidos y las entonaciones del español. Sin dominar estos elementos, jamás dominarán nuestra lengua.
Por esta razón, hemos creado una nueva serie de vídeos diseñados para trabajar la fonética y la pronunciación del español en tus clases. Con la ayuda de Wendy Elvira, del Laboratorio de Fonética de la Universidad de Barcelona, hemos montado una serie de vídeos con explicaciones claras y ejercicios prácticos para que tus estudiantes mejoren su pronunciación.
Un ejemplo: la pronunciación de la ‘erre’
¿Quieres ver un ejemplo? ¡Vamos con la ‘erre’, uno de los grandes caballos de batalla de los estudiantes y profesores de español!
Vídeos sobre pronunciación con explotaciones
Aquí solo tienes el vídeo, pero si entras a Campus Difusión podrás acceder también su explotación didáctica. No basta con ver un vídeo, ¡hay que hacer los ejercicios!

Además, si tienes una suscripción premium a Campus Difusión, podrás ver otros vídeos junto con sus explotaciones.
Y pronto empezaremos a publicar una serie dedicada a las dificultades para hablantes de inglés, portugués, francés, etc.
Esperamos pues que este recurso te sea útil y te ayude a darle a la pronunciación el lugar que se merece en el aula.