¿Cómo te llamas y dónde trabajas? Maria Laura Mecias. En Argentina y Estados Unidos. ¿Por qué te hiciste profe de ELE? Me enamoré la primera clase que enseñé mi lengua y mi cultura. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? Ver los progresos de mis alumnos, cómo se expresan, cómo valoran mi […]
¿Cómo te llamas y dónde trabajas? Paula Andreea Stinga. Universidad Babes-Bolyai de Cluj-Napoca, en Rumanía. ¿Por qué te hiciste profe de ELE? Porque desde niña me ha encantado el español. Siempre jugaba a ser profe con las muñecas. Creo que no podría hacer otra cosa. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? […]
¿Cómo te llamas y dónde trabajas? Me llamo Stefano Campa y trabajo en un Instituto (Liceo Lingüístico) en Pésaro, Italia. ¿Por qué te hiciste profe de ELE? Porque tengo una pasión desmesurada por el español y por la historia y literatura de España y del los países hispanohablantes. ¿Te ha inspirado alguien en tu vida […]
¿Cómo te llamas y dónde trabajas? Me llamo Gloriana Molina y trabajo en el Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino (CCECC), la cual es una escuela de educación ejemplar china fundada en Costa Rica en el año 2010. El CCECC cuenta con un programa de enseñanza de español para sinohablantes en el cual trabajo desde […]
De profesión, profe ¿Cómo te llamas y dónde trabajas? Ana Blanco y, desde hace poco, tengo mi propia empresa de clases online de español y servicios para profes de ELE. ¿Por qué te hiciste profe de ELE? Descubrí que era mi pasión a raíz de mi experiencia como auxiliar de conversación en Francia. ¿Qué es […]
Neus Sans Baulenas (Editorial Difusión) es agregada de ELE de la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona, formadora de profesores y coautora de materiales de ELE como Esto funciona, Gente joven o Bitácora Nueva Edición. Coordinadora pedagógica de Abanico, Aula, Aula internacional, Aula Kompakt Kurs y Aula Latina, ha publicado colecciones de lecturas y ha dirigido la colección Tareas. Codirige […]
Director del Departamento de Español de la editorial Difusión, Agustín Garmendia ha sido profesor en Barcelona durante varios años. Desde 1996 está vinculado a la Editorial Difusión, donde ha dirigido las labores de edición de diversos proyectos como Gente o Socios. Como formador de profesores ha realizado seminarios y talleres en diversos Institutos Cervantes del mundo y en numerosas […]
El español es una de las lenguas más demandadas en los programas educativos de todo el mundo. Este hecho incontestable requiere una respuesta académica exigente y creativa que responda a la demanda de los futuros profesores de español como lengua extranjera. El Máster en Didáctica del Español como Lengua Extranjera Nebrija-Difusión “ofrece un programa de calidad en […]
CARLOS SOLER MONTES. The University of Edinburgh. Este verano la editorial Difusión me ha propuesto escribir una entrada sobre el pretérito perfecto para su blog y yo he aceptado el encargo con entusiasmo porque he dedicado mucho tiempo a analizar y entender esta forma verbal del pasado, por dentro y por fuera. El pretérito perfecto […]